lunes, 23 de septiembre de 2013

La orientación sexual predeterminada por el cerebro

Articulo 3
Por: Alejandro Zavala Robles

Introducción

Investigadores han encontrado similitudes en la estructura física y tamaño del cerebro, así como en la fortaleza de las conexiones neuronales entre personas homosexuales y heterosexuales de sexo opuesto.
Los cerebros de los hombres homosexuales son muchos más parecidos a aquellos de las mujeres heterosexuales. Revela un estudio que proporciona nueva evidencia sobre el papel de la biología en la orientación sexual.
De acuerdo a la información anterior, comienzan a surgir miles de cuestionamientos: ¿Existe algo así como un “cerebro homosexual“? ¿Se encuentra en el cerebro la “marca” de la homosexualidad?
Cada vez el avance científico y de la tecnología es mayor, por lo cual se comienza a ver más allá de lo vidente, utilizando diferentes métodos para lograr un objetivo planeado. A esto conlleva a una frase que dijo un gran filósofo, Platón,  “Del asombro sale el pensamiento”
El hipotálamo  es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. En él se  desarrollan varias funciones como son las emociones, temperatura, sueño, hambre y saciedad, y ciertamente nuestra vida sexual.


Figura 1.- representación de la zona donde se encuentra el hipotálamo.


Encontraron en el hipotálamo una estructura que dieron por nombre INAH 3 que es típicamente más grande en el hombre que en la mujer. Se sabe, por experimentos con animales, que esta región está involucrada en la regulación del comportamiento sexual. Así que pensó el Dr. LeVay (neurocientífico) que sería interesante estudiar si existían diferencias, no sólo entre el hombre y la mujer, sino también entre personas del mismo sexo con diferentes orientaciones sexuales. Lo que encontró fue que en efecto esta estructura INAH 3 era más pequeña en los hombres homosexuales que en los heterosexuales. De hecho era casi igual a de las mujeres.

Simétrico o asimétrico
Las dos partes del cerebro también cambian en su simetría según la orientación sexual de la persona.

Figura 2.- representación de un hombre y una mujer que pueden tener la misma proporción del tamaño del cerebro. Tomada de
Para determinar el volumen del cerebro, compararon los hemisferios derecho e izquierdo usando resonancias magnéticas, escáneres e investigaciones previas. El hemisferio derecho se descubrió que era ligeramente mayor que el izquierdo en heterosexuales masculinas y lesbianas, mientras que los gays y las mujeres heterosexuales tienen los dos hemisferios más simétricos.
Los resultados complementaban investigaciones previas que encontraron diferentes reacciones en heterosexuales y homosexuales en respuesta, por ejemplo, a imágenes sexuales y ciertas feromonas.

Figura 3.- representación del cerebro. Tomada de

¿Todo depende del balance hormonal?

La teoría que acerca el por qué es por balance hormonal en el nacimiento la causa es la testosterona (niveles bajos).
La hipótesis del balance hormonal prenatal no es realmente la última explicación de la orientación sexual porque usted siempre se puede preguntar, está bien, las hormonas prenatales fueron diferentes, pero ¿Por qué fueron diferentes? ¿Qué causó esa diferencia? Una posibilidad es que existen diferencias genéticas entre individuos que en efecto hacen que el nivel de hormonas sea diferente. O quizás hacen que el cerebro reaccione a esas hormonas de manera distinta.

Varios grupos de investigadores están tratando de conseguir evidencias que prueben cómo los genes influyen en la orientación sexual y ahora sabemos, gracias a estudios de hermanos y particularmente de gemelos, que los genes influyen sobre la orientación sexual, particularmente en hombres. Pero nadie ha podido hasta ahora identificar a un gen específico de la sexualidad.

¿Nacemos homosexuales?

Sandra Witelson, una neurocientífica de la escuela de medicina Michael G DeGroote en la universidad de Ontario, Canadá, no estuvo involucrada en el nuevo estudio.
“Este fue un estudio que esperaba que se hiciera, porque apoya claramente los escritos actuales” dijo ella.
Trabajos recientes de Witelson y colegas, indicaron que el corpus callosum, una larga extensión fibrosa que conecta los dos hemisferios, era más larga en los hombres gays que en los heterosexuales.
Estas características cerebrales, como el corpus callosum o la amígdala, se desarrollan muy temprano, sugiriendo que vienen determinadas genéticamente.
Los últimos descubrimientos hacen muy difícil defender que esas diferencias son el producto de aprendizaje o de influencias ambientales, pero tampoco asegura que la sexualidad de una persona esté determinada en su nacimiento, apunta Witelson.
“La orientación sexual tiene un gran componente genético, pero eso no significa que el ambiente sea 100% irrelevante”, dice ella.

Como podemos darnos cuenta los descubrimientos científicos recientes señalan que la homosexualidad se debe fundamentalmente a causas biológicas.
Demás está decir que este tema ha sido siempre objeto de controversias. Están los que piensan que la orientación sexual es una decisión personal. Otros sostienen que es el resultado de influencias ambientales o traumas infantiles. Los defensores del movimiento gay mantienen que sus causas son genéticas esperando así promover la aceptación de este grupo.
Durante muchos años se ha creído que la homosexualidad es causa de enfermedad o por cosa del diablo, las más sonada es el factor psicológico, que a mi punto de vista es el más grande a tomar en consideración, claro que sería muy difícil hacer un experimento poniendo a dos niños recién nacidos en diferente ambientes familiares y sociales, y observarlos mientras crecen a ver en qué punto puede llegar uno a ser homosexual, incluso dependiendo de las situaciones podrían ser hasta psicópatas o presidentes.
Entonces leyendo más detalladamente sobre el INAH 3, puede ser considerado un hecho muy factible. Recordemos que hombres demasiado heterosexuales sufren físicamente cuando falta testosterona, es decir, tienen senos por la falta de esa sustancia vital para el desarrollo físico masculino

¿Entonces porque no pasaría lo mismo con la forma de ser en lugar de algún cambio físico? ¿Cuál es el factor que determina qué tan grande o qué tan pequeño es el INAN 3?

La ciencia está tomando mucha fuerza en descifrar varias incógnitas en la vida; esta es una de ellas.
Se determina puede ser un verdadero factor de la homosexualidad, pero aun así el ámbito psicológico y fisiológico van de la mano, resaltando  que puede ser la combinación de muchas situaciones físicas, psicologías y fisiológicas las que consiguen la mezcla de la homosexualidad.


2 comentarios:

  1. Interesante tú articulo, buena explicación.. FELICIDADES..!!

    ResponderEliminar
  2. Me gusto tu artículo. Acaparas la atención de varios con el simple titulo haciendo referencia a la orientación sexual, ya que es un tema muy polémico que, en la mayoría de los casos, es tratado con muy poco tolerancia llegando hasta discriminación para los homosexuales y lo que tu quieres mostrar es que a veces ellos no eligieron ser así. Muchas felicidades, y ya que mencionas que se están buscan pruebas que sustente todo lo anterior, seria bueno que éste sea el primero de varios artículos para mostramos cómo va avanzando la investigación, dado que estamos hablando de psicóloga y ambiente social de cada persona, y las variaciones son infinitas. Nuevamente te felicito por tomar este tema y por tu buen trabajo.

    ResponderEliminar